Skip to content
+51 969 067 017

Contáctanos

24 / 7

Horario de atención

  • Servicios
    • Servicios de Reparaciones
    • Servicios de Remodelación
    • Servicio de Limpieza
    • Transporte
    • Vidrieria
    • Piscina
    • Mantenimiento de parrillas
    • Terraza
  • Sobre Kedo
    • Libro de Reclamaciones – Virtual
  • Blog
  • Como usar kedo app
  • Sé un técnico
Solicita un servicio
Solicita por whatsapp
Consejos Prácticos

⚡ Los errores eléctricos que todos cometemos (y cómo evitarlos)

julio 4, 2025 Marketing Kedo No comments yet

¿Alguna vez has conectado tu cargador, la cafetera, la televisión y la computadora en la misma regleta? Tranquilo, no eres el único. Todos hemos estado ahí.

La semana pasada, mi vecina Carmen me contó que se le quemó la televisión nueva. Resulta que tenía todo conectado en una sola toma: la TV, el decodificador, la PlayStation de su hijo, y hasta un ventilador. “Pero si funcionaba bien”, me decía. Hasta que dejó de funcionar.

El tema es que nuestras conexiones eléctricas son como el sistema circulatorio de la casa: cuando algo falla, todo se ve afectado. Y lo que parece inofensivo puede convertirse en un dolor de cabeza… o algo mucho peor.

Después de escuchar varias historias como la de Carmen, me di cuenta de que estos errores se repiten constantemente. Por eso quiero compartir contigo los más comunes, para que no tengas que pasar por la misma experiencia.


1. La regleta sobrecargada (el clásico error)

“Total, una regleta más y ya”, pensamos. Y ahí vamos conectando todo en cadena hasta que parece una torre de enchufes.

Mi cuñado Roberto es experto en esto. Su escritorio parecía un centro de comando de la NASA: computadora, dos monitores, impresora, cargadores, lámpara de escritorio, y hasta una pequeña cafetera. Todo conectado en cadena a través de tres regletas.

Un día llegó a casa y encontró todo apagado. Su “sistema” se había sobrecargado y el breaker saltó. Por suerte, solo perdió unas horas de trabajo, pero pudo haber sido peor.

La lección: Cada toma de corriente tiene un límite. Es como pedirle a una persona que cargue 10 cajas cuando solo puede con 3. Distribuye tus aparatos en diferentes enchufes y, si necesitas más conexiones, invierte en una regleta de calidad con protección contra sobrecarga.


2. El cable que “todavía sirve”

Todos tenemos ese cable que está medio pelado, con cinta aislante por todos lados, pero “todavía funciona”.

Hace unos meses, un amigo me mostró orgulloso cómo había “reparado” el cable de su televisión con cinta aislante. “Mira, quedó como nuevo”, me decía. Dos semanas después me llamó porque la televisión no prendía. El cable finalmente se rindió y, en el proceso, dañó el puerto de la TV.

Los cables desgastados son como manejar con las llantas lisas: funciona hasta que no funciona. Y cuando fallan, no solo pueden darte una descarga eléctrica desagradable, sino que también pueden dañar tus aparatos electrónicos.

La realidad: Si ves el cable interno o hay partes peladas, es hora de cambiarlo. Es más barato reemplazar un cable de 20 soles que comprar una nueva televisión de 2,000.


3. “Yo puedo arreglarlo” (el orgullo nos puede costar caro)

Admiro el espíritu de “hazlo tú mismo”, pero cuando se trata de electricidad, a veces es mejor llamar a un experto.

El esposo de mi prima es de esos que “saben de todo”. Decidió cambiar un enchufe que estaba flojo. Tres horas después, medio barrio se quedó sin luz. Resulta que había tocado algo que no debía y provocó un cortocircuito que afectó a varios vecinos.

La electricidad no perdona errores. Lo que parece un trabajo simple puede tener complicaciones que solo un técnico entrenado puede anticipar. Además, en muchos casos, un trabajo mal hecho puede ser más costoso de reparar que haberlo hecho bien desde el principio.

Mi recomendación: Para cualquier cosa que vaya más allá de cambiar un foco, considera llamar a un profesional. A veces el ahorro que crees que tendrás no vale la pena frente al riesgo.


4. La conexión a tierra: el gran desconocido

Este es probablemente el error menos conocido pero más peligroso. Muchas casas, especialmente las construidas hace algunos años, no tienen una conexión a tierra adecuada.

Mi tía Elena vivía en una casa antigua en Breña. Cada vez que tocaba la refrigeradora sentía una pequeña descarga eléctrica. “Es normal”, pensaba. Hasta que un técnico le explicó que su casa no tenía conexión a tierra y que esas pequeñas descargas podían ser peligrosas.

Piénsalo así: la conexión a tierra es como el cinturón de seguridad de tu sistema eléctrico. Cuando algo sale mal, es lo que te protege de una descarga eléctrica seria.

Revisa esto: Si tus enchufes solo tienen dos agujeros (en lugar de tres), es muy probable que no tengas conexión a tierra. Vale la pena que un técnico revise tu instalación, especialmente si vives en una casa con varios años de antigüedad.


5. Ignorar las señales de alerta

Tu casa te habla, solo tienes que escucharla. Cuando un enchufe hace ruido, huele raro, o se siente caliente al tacto, te está diciendo “¡ayuda!”

Una vez, una amiga me comentó que el enchufe de su dormitorio hacía un ruido extraño cuando conectaba el aire acondicionado. “Pero funciona normal”, me decía. Le insistí en que lo revisara. Tres días después, ese mismo enchufe se quemó. Por suerte, ella estaba despierta y pudo desconectar todo a tiempo.

Las señales de advertencia están ahí por una razón. Ignorarlas es como ignorar el sonido extraño que hace tu auto: puede funcionar hoy, pero mañana te puede dejar botado en la carretera.

Toma acción: Si notas luces que parpadean, fusibles que se queman seguido, o enchufes que huelen a quemado, no esperes. Es mejor prevenir que lamentar.

Lo que he aprendido de todas estas historias

Después de escuchar tantas anécdotas de amigos, familiares y conocidos, me di cuenta de algo: la mayoría de problemas eléctricos se pueden prevenir. No se trata de ser paranóico, sino de estar atento a las señales y tomar decisiones inteligentes.

La electricidad es increíblemente útil, pero también poderosa. Un poco de precaución y conocimiento puede ahorrarte muchos dolores de cabeza (y dinero) a largo plazo.

Algunos consejos finales que siempre doy:

  • No sobrecargues las tomas de corriente
  • Cambia cables dañados inmediatamente
  • Para trabajos eléctricos importantes, busca ayuda profesional
  • Revisa si tu casa tiene conexión a tierra adecuada
  • No ignores las señales de advertencia

Al final del día, se trata de tu seguridad y la de tu familia. Y eso no tiene precio.


¿Necesitas ayuda con algún problema eléctrico?

Si identificaste alguno de estos problemas en tu casa, o si tienes dudas sobre tu instalación eléctrica, no esperes a que se convierta en una emergencia.

📱 Descarga la app de Kedo y conecta con técnicos electricistas verificados en minutos. Todos nuestros profesionales están certificados y listos para ayudarte.

💬 ¿Prefieres WhatsApp? Escríbenos y agenda tu revisión eléctrica hoy mismo.

Tu tranquilidad vale más que postergar una revisión. ¡Mejor prevenir que lamentar!

Recuerda: un hogar seguro es un hogar feliz.

  • #ElectricidadSegura
  • #EvitaAccidentes
  • #KedoPerú
  • #MantenimientoEléctrico

Navegación de entradas

Previous

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorias

  • Campañas y Diferenciadores
  • Confianza y Seguridad
  • Consejos Prácticos
  • Educación del Cliente
  • Historias Inspiradoras y Opiniones
  • Innovación y Diferenciadores
  • Limpieza y Servicios Recurrentes
  • Promociones y Beneficios
  • Resolución de Problemas Comunes
  • Servicios Especializados para Hogares
  • Servicios para Empresas y Negocios Locales
  • Soluciones para Empresas
  • Soluciones Técnicas Especializadas
  • Tendencias y Consejos
  • Uncategorized

Post Recientes

  • ⚡ Los errores eléctricos que todos cometemos (y cómo evitarlos)
  • 🍂🌞 Prepara tu hogar para el cambio de estación (sin estrés)
  • Errores comunes al limpiar tu casa y cómo evitarlos
    🏠 Confesiones de limpieza: Esos errores que todos hacemos (pero nadie admite)

Tags

#KedoPerú Asistencia Eléctrica Casa Limpia Siempre Checklist Hogar confianzaKedo Corte de luz CuidarTuEspacioEsCuidarTuNegocio Cuida tu Hogar electricidad Segura Evita Accidentes Hogar Hogar Impecable hogar seguro kedoapp Kedo Empresas Kedo On Demand Kedo para empresas Kedo Perú kedo soluciones KEDOsoluciones Kedo Te Respalda Limpieza Profesional Limpieza Profunda mantenimiento del hogar Mantenimiento Hogar Mantenimiento preventivo mantenimiento profesional Prevención Productividad sin Interrupciones Reparaciones Lima Reparaciones Seguras Seguridad Electrica seguridad en el hogar Servicios Confiables Servicios Digitales Servicios Garantizados servicios técnicos Servicio Técnico sin sorpresas Subscripción Limpieza Técnicos Certificados Técnicos Confiables Técnicos Expertos Técnicos Kedo técnicos verificados

Related posts

Consejos Prácticos

🍂🌞 Prepara tu hogar para el cambio de estación (sin estrés)

junio 30, 2025 Marketing Kedo No comments yet

El cambio de estación no solo transforma el clima: también influye en cómo vivimos y en lo que nuestro hogar necesita. Cada temporada trae sus propios desafíos —desde el calor extremo hasta las lluvias inesperadas—, y anticiparse puede marcar la diferencia entre disfrutar del confort o enfrentarse a reparaciones costosas. Aquí te dejamos un checklist […]

Errores comunes al limpiar tu casa y cómo evitarlos
Limpieza y Servicios Recurrentes

🏠 Confesiones de limpieza: Esos errores que todos hacemos (pero nadie admite)

junio 27, 2025 Marketing Kedo No comments yet

La limpieza no es tan simple como parece Limpiar no es tan fácil como parece. A veces te pasas horas barriendo, trapeando, frotando como si estuvieras en una película de entrenamiento, y al final… la casa se ve más o menos igual. ¿Te suena familiar? Porque sí: limpiar no es solo cuestión de entusiasmo. También […]

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Servicios
  • Servicios de Reparaciones
  • Servicios de Remodelación
  • Servicio de Limpieza
  • Transporte
  • Vidriería
  • Piscina
  • Mantenimiento de Parrillas
  • Terraza
Recursos
  • Blog
  • Sé un técnico
Información
  • Preguntas Frecuentes
  • Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Kedo powered by